miércoles, 18 de enero de 2017

Problemas de decisiones gerenciales


1.    Snyders of Hanover, que vende más de 78 millones de bolsas de pretzels, papas fritas y refrigerios orgánicos cada año, hizo que su departamento financiero utilizara hojas de cálculo y procesos manuales para una gran parte de sus procesos de recopilación de datos y elaboración de informes. El analista financiero de Hanover invertía toda la última semana de cada mes en recolectar las hojas de cálculo de los jefes de más de 50 departamentos en todo el mundo. Después consolidaba y volvía a introducir todos los datos en otra hoja de cálculo, que servía como estado de ganancias y pérdidas mensuales de la empresa. Si un departamento necesitaba actualizar estos datos después de enviar la hoja de cálculo a la oficina general, el analista tenía que devolver la hoja original y esperar a que el departamento volviera a enviar sus datos antes de finalmente mandar los datos actualizados en el documento consolidado. Evalúe el impacto de esta situación en el desempeño de negocios y la toma de decisiones gerenciales.

R= El desempeño que realiza esta compañía no es el más óptimo, pues no dice que la información que ellos utilizan pasa por mucha gente antes de llegar a una persona final, menciona que si alguien comete un error en la hoja de cálculos tiene que regresar la hoja original y esperar que actualizar estos datos y volverlos enviar a la oficina general, esto es un pedida de tiempo y por estar moviendo, cambiando y guardando cifras puede provocar que al final los resultados no sean los correctos, o que en su defecto estén retrasados.

Para que esto no ocurra, los jefes deberían usar las tecnologías pertinentes que les permita llevar un uso y un manejo mucho más organizado, para que no pierdan tiempo, y para que su toma de decisiones se mucho mejor.

2.    La empresa Dollar General Corporation opera tiendas de grandes descuentos en donde se ofrecen artículos para el hogar, de limpieza, de salud y belleza, y alimentos empacados, en donde la mayoría de los artículos se vende por $1. Su modelo de negocios exige mantener los costos lo más bajos posibles. Aunque la empresa utiliza sistemas de información (como un sistema de punto de ventas para rastrear éstas en la caja registradora), los implementa muy poco para mantener los gastos en un nivel mínimo. La empresa no tiene un método automatizado para llevar el registro del inventario en cada tienda. Los gerentes saben aproximadamente cuántas cajas de un producto específico se supone que debe recibir el establecimiento cuando llega un camión repartidor, pero las tiendas carecen de tecnología para escanear las cajas o verificar la cuenta de artículos dentro de ellas. Las pérdidas de mercancía debido a los robos u otros percances; ahora representan cerca del 3 por ciento de las ventas totales. ¿Qué decisiones hay que tomar antes de invertir en una solución de un sistema de información?
La empresa necesita hacer mucho con poco, pues su principal objetivo es mantener sus precios más bajos que los demás, entonces un manera de que todo su almacén esté en orden es tener un control de almacén, con el fin de que todos sus productos sean verificados, y que estén seguros de la cantidad que necesitan en el momento que ellos prefieran, esto ayudara a tener todo en orden y no se creara conflictos de si necesitan más materia prima, o se excedieron en pedirla. Para los robos que hay en las tiendas es necesario que haya personal de seguridad vigilando toda la tienda, sin embargo si no es posible contratar el personal, porque no es lo suficientemente óptimo para la empresa, otra alternativa a la que podría requerir la empresa, es colocar de manera estratégica cámaras de seguridad, en aquellos lugares, donde las cosas o productos son más frecuentemente robados, para que si ella a ocurrir esa situación, su rostro de la persona que robo quede filmada, y de ahí entregarlo a las autoridades, o hacer que pague por los daños

domingo, 15 de enero de 2017

Tarea Actividad Caso UPS

Actividad de tarea
Explore el sitio Web de UPS (www.ups.com) y responda a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de información y servicios provee el sitio Web para individuos, negocios pequeños y grandes? Mencione estos servicios.
R= Envios, Rastreos, cargas, ubicaciones, soporte, soluciones

2. Vaya a la parte de soluciones de negocios (Business Solutions) del sitio Web de UPS. Navegue en las soluciones de negocios por categoría (como entrega de envíos, devoluciones o comercio internacional) y escriba una descripción de todos los servicios que ofrece la empresa para una de estas categorías. Explique cómo se beneficiaría un negocio de estos
servicios.
R= Entrega de Envíos

-La integración de WorldShip le ofrece diversas opciones que le permiten obtener la información requerida para generar etiquetas de envío. Puede importar un directorio y administrar direcciones para simplificar el ingreso de direcciones de destinatarios. Si se conecta a un archivo de datos, puede extraer información completa de los envíos a partir de un pedido o de un lote. Incluso puede automatizar la generación de etiquetas al indicar a WorldShip la frecuencia con la cual buscar nuevos envíos.
WorldShip le permite:
  • Imprimir etiquetas
  • Subir documentación de aduanas
  • Configurar alertas de envío
  • Rastrear envíos
  • Exportar datos de envío
  • Realizar informes
-UPS Internet Shipping ofrece servicio de envíos de un solo paso y le orienta a través de cada una de las etapas del proceso de envío, todo en línea. Automatice sus procesos de envío y reduzca el papeleo. Los recursos de información como, por ejemplo, los directorios, le ayudan a garantizar que la información sobre envíos sea correcta y, además, los historiales de envío y las notificaciones por correo electrónico le proporcionan una visión informativa superior. Su libro de direcciones puede contener hasta 1,000  listas de distribución, cada una con 100 direcciones.
-UPS CampusShip es un sistema de envíos seguro. Basado en la web, que permite a los empleados, distribuidos en diversas sedes, grandes edificios de oficinas o ubicaciones alrededor del mundo, enviar documentos, paquetes y carga pesada desde cualquier computadora con acceso a Internet.


Comercio Internacional  
-Ups TradeDirect: Simplifica los procesos de envío. UPS recolecta a recibe sus envíos, se encarga de la consolidación , transporta el envío hasta el país de destino, presta servicios de despacho de aduanas, desconsolida el paquete en envíos individuales, los coloca en el sistema de paquetes UPS o en el sistema de carga menor que camión completo (LTL), y entrega la carga o paquetes directamente a sus clientes.
-UPS WorldEase ayuda a enviar paquetes a múltiples destinatarios dentro de un país o a la Unión Europea (EU) como un solo envío, cuyo despacho de aduanas se realiza como una transacción única. Al consolidar sus envíos internacionales múltiples: 
·         Simplifica el procesamiento de los envíos
·         . Reduce las complejidades de los envíos internaciones.
·         Reduce los costos que implica efectuar múltiples envíos.
-UPS Import Control: Minimiza retrasos y reduce los costos en que se puede incurrir cuando no tiene control de sus envíos entrantes de correo internacional.
- UPS Import Contol SM: Proporciona las características que necesita para administrar de forma optimizada sus envíos de importación, facturación y la información de facturas comerciales. 

3. Explique cómo es que el sitio Web ayuda a UPS a lograr algunos o todos los objetivos que se describieron.
R= tiene  un servicio con mayor comodidad para sus clientes, además de permitirles información de todos y cada uno de los servicios que brinda.

4. ¿Cuál sería el impacto sobre los negocios de la empresa si este sitio Web no estuviera disponible?

R= no tendría una relación mas cercana con los clientes, lo que haría que la empresa no tuviese un mercado mundial, pues se enfocaría a pocos clientes, además de que no tendría credibilidad ni condfiabilidad por parte de ellos

Tarea Caso UPS


Preguntas

1. ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquetes de UPS?

ENTRADAS
PROCESO
SALIDAS
la etiqueta de código de barras que se pega a los paquetes
La información de rastreo de los paquetes se transmite a la red de computadoras de UPS para su almacenamiento y procesamiento.
Las compañías pueden imprimir documentos tales como etiquetas y conocimientos de embarque en varios lenguajes.
el destino y cuándo debe llegar el paquete 
Herramientas que permiten a los clientes como rastrear paquetes y calcular costos, sin tener que visitar el sitio de UPS.
Entrega de paquetes a los clientes

Información recolectada en la computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DIAD)
Herramienta automatizada de correo electrónico o fax mantiene a los clientes informados sobre cada punto de control del envío y notifica sobre cualquier modificación en los itinerarios de vuelo para las aerolíneas comerciales que transportan sus piezas.
Firma de entrega de paquetes


2. ¿Qué tecnologías utiliza UPS?
R=Computadoras, sitio web, El Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DIAD), las redes telefónica celular 
¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de negocios de esta empresa? 
R= Pues que con la ayuda de estas herramientas se puede llevar a cabo toda la logística de envíos de paquetes a cada uno de sus clientes, llevando un rastreo de estos, para que así el cliente verifique su proceso, y tenga más confiabilidad en la empresa, así como brindarles un servicio de primera.

3. ¿Qué objetivos tratan los sistemas de información de dicha empresa?
R= Excelencia operacional, ya que permite una logística bien desarrolla, puesto que cada quien sabe lo que le toca.
Nuevos productos, servicios y modelos de negocios, gracias a las nuevas herramientas que ha adquirido, ha ido mejorando.
Intimidad con el cliente y el proveedor, gracias al sistema de rastreo los clientes se sienten más confiados al enviar sus paquetes
Toma de decisiones mejorada, permite tomar decisiones pertinentes sobre si necesitas nuevos sitios web, o ir mejorando su logística.
Ventaja competitiva, el cliente puede ver que UPS tiene ventaja competitiva, gracias a todos los servicios que brinda.

 4. ¿Qué ocurriría si sus sistemas de información no estuvieran disponibles? R= pues tendría muchos problemas de envió de paquetes , pues no ofrecería tales servicios, lo que ocasionaría que no tuviera la demanda que tiene ahora, dando como resultado, pocos clientes, o mejor dicho un mercado pequeño, además de que no tendría costos, con los que pudiera competir en el mercado.