jueves, 9 de febrero de 2017

Caso Problemas de Decisiones

Problemas de decisiones

1.      La Don’s Lumber Company en el río Hudson es uno de los aserraderos minoristas más antiguos en el estado de Nueva York. Cuenta con una extensa selección de materiales para entarimado, plataforma, molduras, ventanas, revestimientos y techos. Los precios de la madera y otros materiales para construcción cambian de manera constante. Cuando un cliente pregunta sobre el precio del entarimado de madera prefabricado, los representantes de ventas consultan una hoja de precios manual y después llaman al proveedor para obtener el precio más reciente. El proveedor a su vez utiliza una hoja de precios manual, que se actualiza a diario. A menudo el proveedor debe devolver la llamada a los representantes de ventas de Don’s, ya que la compañía no tiene la información sobre los precios más recientes a la mano. Evalúe el impacto de negocios de esta situación, describa cómo se podría mejorar este proceso mediante la tecnología de la información e identifique las decisiones que se deberían tomar para implementar una solución. ¿Quién tomaría esas decisiones?

 R= El director o el gerente genera debe de tomar las decisiones a cerca de esta situación pues debe buscar la solución a los problemas presentes, ademas de que deben contar con un sistema que les pueda indicar el costo en ese momento de sus productos en dispositivos portátiles para mayor manejo y manipulación de información de sus productos, teniendo en cuenta el crear un área donde se concentre la información donde alguna persona este encargada de poder contactar al proveedor, con el fin de  tener datos actualizados y así de forma automática tener el costo actualizado mejorando su proceso.

2.      Henry’s Hardware es un pequeño negocio familiar en Sacramento, California. Los propietarios deben usar cada metro cuadrado de espacio en la tienda de la manera más redituable que sea posible. Nunca han mantenido un inventario detallado de los registros de ventas. Tan pronto como llega un embarque de productos, los artículos se colocan de inmediato en los anaqueles. Las facturas de los proveedores se guardan sólo para fines fiscales. Cuando se vende un artículo, se introduce el número de éste y su precio en la caja registradora. Los propietarios usan su propio razonamiento para identificar los artículos que necesitan resurtir. ¿Cuál es el impacto de negocios de esta situación? ¿Cómo podrían ayudar los sistemas de información a que los propietarios operen su negocio? ¿Qué datos deben capturar estos sistemas? ¿Qué decisiones podrían mejorar los sistemas?
     
     R= La empresa no cuenta con un sistema de almacén, lo cual causa descontrol, pues al no saber que hay en el almacén, puede que exijan un pedido de un producto que no necesiten o que ya este disponible en exceso, lo que ocasiona que tenga un gran impacto en perdidas de dinero, otra cosa que sucede es que no cuentan con una área de contabilidad, que realmente si es necesaria, pues las facturas solo son utilizadas para fines fiscales y no para un control financiero, ademas de que debería contar con un sistema de facturación ligado a inventario para llevar el control total del negocio,  Los sistemas de información permitirían que la toma de decisiones para compra y venta sea mas efectiva al igual que el control de inventario y financiero y la empresa no caería en bancarrota, sino que seria mas eficiente y mas exitosa.

Caso Domino´s

DOMINO’S LLAMA LA ATENCIÓN CON EL RASTREADOR DE PIZZAS
(PIZZA TRACKER)

Al tratarse de pizza, todos tienen una opinión. Algunos pensamos que nuestra pizza actual es perfecta así como está. Otros tienen una pizzería favorita que no tiene comparación. Y muchos amantes de la pizza en Estados Unidos acordaron hace poco que la pizza de Domino’s de entrega a domicilio era una de las peores. El mercado de entrega a domicilio para las cadenas de pizzerías en Estados Unidos genera cerca de $15 mil millones al año. Domino’s, que posee la participación más grande en el mercado de entrega a domicilio de todas las cadenas de pizzerías en Estados Unidos, está buscando formas de innovar mediante la puesta a punto de sus sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) en las tiendas y al ofrecer otros servicios útiles para los clientes, como su Pizza Tracker. Y lo que es más importante, Domino’s está haciendo su mejor esfuerzo por cambiar su reputación de mala calidad al mejorar de manera radical sus ingredientes y la frescura de sus productos. Los críticos creen que la empresa mejoró de manera considerable la calidad de su pizza y el servicio al cliente en 2010. Domino’s fue fundada en 1960 por Tom Monaghan y su hermano James, cuando compraron una sola pizzería en Ypsilanti, Michigan. La compañía empezó a crecer con lentitud y, para 1978, Domino´s tenía 200 tiendas. En la actualidad, la empresa tiene sus oficinas generales en Ann Arbor, Michigan y opera casi 9 000 tiendas ubicadas en los 50 estados de Estados Unidos. Y en todo el mundo, en 60 mercados internacionales. En 2009, Domino’s generó $1.5 mil millones en ventas y obtuvo $80 millones de utilidad. Domino’s forma parte de una encarnizada batalla entre las cadenas de pizzerías con futuro prometedor, entre ellas Pizza Hut, Papa John’s y Little Caesar. Pizza Hut es la única cadena más grande que Domino’s en Estados Unidos, pero cada una de las cuatro tiene una participación considerable en el mercado. Domino’s también compite con las pizzerías locales en todo el territorio de Estados Unidos. Para ganar una ventaja competitiva, Domino’s necesita ofrecer un excelente servicio al cliente y, lo que es más importante, una buena pizza. Pero también se beneficia de los sistemas de información con alto grado de efectividad. El sistema de punto de venta propietario de Domino’s, conocido como Pulse, es un activo importante para mantener las funciones gerenciales consistentes y eficaces en cada uno de sus restaurantes. Un sistema de punto de venta captura los datos de las compras y los pagos en una ubicación física en donde se compran y venden los bienes y servicios mediante el uso de computadoras, cajas registradoras automáticas, escáneres y otros dispositivos digitales. En 2003, Domino’s implementó el sistema Pulse en una gran parte de sus tiendas, las cuales reportaron un servicio al cliente mejorado, menos errores y tiempos de capacitación más cortos. Desde entonces, Pulse se ha convertido en un integrante básico de todas las franquicias de Domino’s. Algunas de las funciones que desempeña Pulse en las franquicias de Domino’s son: tomar y personalizar los pedidos mediante una interfaz de pantalla táctil, mantener las cifras de ventas y compilar la información de los clientes. Domino’s prefiere no divulgar los montos específicos en dólares que ha ahorrado gracias a Pulse, pero los analistas industriales dejan en claro que la tecnología está trabajando para reducir costos e incrementar la satisfacción al cliente. Hace poco Domino’s liberó una nueva plataforma de hardware y software conocida como Pulse Evolution, la cual se encuentra ahora en uso en casi todas las sucursales de Domino’s, más de 5 000 en Estados Unidos. Pulse Evolution mejora la tecnología anterior en varias formas. En primer lugar, el software anterior utilizaba un modelo de “cliente grueso”, el cual requería que todas las máquinas que lo usaran fueran computadoras personales totalmente equipadas que ejecutaran Windows.
Por otra parte, Pulse Evolution usa la arquitectura de ‘cliente ligero’ en la que estaciones de trabajo en red con poco poder de procesamiento independiente recolectan datos y los envían a través de Internet a poderosas PC Lenovo para su procesamiento. Estas estaciones de trabajo carecen de discos duros, ventiladores y otras partes móviles, por lo cual son más costosas y fáciles de mantener. Además, Pulse Evolution es más fácil de actualizar y más seguro, ya que sólo hay una máquina en la tienda que necesita actualización. Junto con Pulse Evolution, Domino’s implementó su sofisticado sistema de pedidos en línea, el cual incluye a Pizza Tracker. El sistema permite a los clientes ver una versión fotográfica simulada de su pizza mientras personalizan su tamaño, salsas e ingredientes. La imagen cambia con cada modificación que hace el cliente. Después, una vez que los clientes colocan el pedido, pueden ver su progreso en línea mediante Pizza Tracker. Pizza Tracker muestra una barra horizontal que rastrea el progreso de un pedido en forma gráfica. A medida que una tienda de Domino’s completa cada paso del proceso de cumplimiento del pedido, una sección de la barra se vuelve de color rojo. Incluso los clientes que colocan sus pedidos vía telefónica pueden monitorear su progreso en Web mediante Pizza Tracker, en tiendas que utilizan Pulse Evolution. En 2010, Domino’s introdujo un sistema de encuestas en línea para enviar de manera continua la información proveniente de las tiendas locales. Al igual que con la mayoría de los casos de cambio organizacional de esta magnitud, Domino’s experimentó algo de resistencia. En un principio, quería que sus franquicias seleccionaran a Pulse para cumplir con sus requerimientos de seguridad de los datos, pero algunas se han resistido a cambiar a Pulse y han buscado sistemas alternativos. Después de que la compañía trató de forzar a esas franquicias a que usaran Pulse, el Juzgado de Distrito de Estados Unidos en Minnesota dio la razón a los franquiciados, quienes afirmaban que Domino’s no podía obligarlos a utilizar este sistema. Ahora, la empresa sigue realizando mejoras a Pulse en un esfuerzo por hacerlo muy atractivo para todos los franquiciados. Pizza Hut y Papa John’s también tienen capacidad de realizar pedidos en línea, pero carecen de Pizza Tracker y de las características de pizza simulada que Domino’s ha implementado de manera exitosa. En la actualidad, los pedidos en línea representan casi el 20 por ciento de todas las órdenes de Domino’s, que aumentó en comparación con menos del 15 por ciento en 2008. Sin embargo, la batalla por vender pizza con tecnología persiste. Ahora los clientes de Pizza Hut pueden usar sus iPhones para colocar pedidos, y los clientes de Papa John’s pueden colocar órdenes mediante el envío de mensajes de texto. Con muchos miles de millones de dólares en juego, todas las grandes cadenas de pizzerías nacionales desarrollarán nuevas formas innovadoras de pedir pizza y participar en su creación.
Fuentes: PRN Newswire, “Servant Systems Releases Domino’s Store Polling Software”, PRN Newswire, 14 de Abril de 2010; Julie Jargon, “Domino’s IT Staff Delivers Slick Site, Ordering System”, The Wall Street Journal, 24 de noviembre de 2009; www.dominosbiz.com, visitado el 17 de mayo de 2010; Paul McDougall, “Interop: Domino’s Eyes Microsoft Cloud”, Information Week, 26 de Abril de 2010; “Domino’s Builds New Foundation Under Proprietary Store Tech”, Nation’s Restaurant News, 25 de febrero de 2009, y “Inside Domino’s ‘Pizza Tracker’. What It Does, Why, and How”, Nation’s Restaurant News, 27 de febrero de 2008.


1.      ¿Qué tipos de sistemas se describen en este caso?
Identifique y describa los procesos de negocios que soporta cada uno. Describa las entradas, procesos y salidas de estos sistemas.

Servicio
Entrada
Proceso
Salida
Franquicia Domino’s
Pedido
verificación de orden (barra de proceso)
Orden de Despacho
Pulse Evolucion
Captura los datos de las compras y los pagos en una ubicación física.
Verificación de medio de pago
Los pagos en una ubicación física en donde los bienes y servicios mediante el uso de computadoras, cajas registradoras automáticas, escáneres y otros dispositivos digitales.
Página web
colocan sus pedidos vía telefónica
Rastrea el progreso de un pedido en forma gráfica.
Cumplimiento y entregas de pedido

Pizza Tracker
Pulse es servicio de venta de  pedidos en línea
Recolección de datos el desempeño actual de la organización, registrando todos los dispositivos y organizar dicha información para mejorar los servicios al cliente, reducir errores y acortar tiempos de capacitación.
Tener un mejor servicio para los clientes



2.      ¿Cómo ayudan estos sistemas a que Domino’s mejore su desempeño de negocios?
R=  Gracias a los sistemas que utiliza Domino’s logro mejorar sus procesos, precios, además de que facilito a los clientes una gama de oportunidades para el ordenamiento de las pizzas, como lo es vía telefónica, web, o en el mismo lugar pero con un sistema más efectivo permitiendo que utilicen los sistemas de información para realizar sus compras y las redes sociales para difundir y enterarse de los nuevos servicios, además de que permite una ventaja competitiva

3.      ¿Cómo mejoró el sistema de pedidos de pizza en línea al proceso de ordenar una pizza de Domino’s?
R= Gracias a los sistemas de información que posee Domino´s, que son Pulse Evolution implementó sistema de pedidos en línea, el cual incluye a Pizza Tracker, permite a los clientes ver una versión fotográfica simulada de su pizza lo cual facilita su pedido, con esto la gente tiene un mejor servicio, además de facilidad de pedido pues permite que sea más fácil la elección además de que desde de la comodidad de su hogar o trabajo con su computador se puede ordenar tu pizza, además de que vayas verificando el proceso.


4.      ¿Qué tan efectivos son estos sistemas para dar a Domino’s una ventaja competitiva? Explique su respuesta.
R=Los sistemas de información que implemento Domino´s fueron muy efectivos, pues los clientes antes perdían la confianza en ellos, gracias a las críticas que obtenían, con la implementación de estos sistemas Domino´s dio un giro contando con mejores servicios y mayor calidad.





miércoles, 18 de enero de 2017

Problemas de decisiones gerenciales


1.    Snyders of Hanover, que vende más de 78 millones de bolsas de pretzels, papas fritas y refrigerios orgánicos cada año, hizo que su departamento financiero utilizara hojas de cálculo y procesos manuales para una gran parte de sus procesos de recopilación de datos y elaboración de informes. El analista financiero de Hanover invertía toda la última semana de cada mes en recolectar las hojas de cálculo de los jefes de más de 50 departamentos en todo el mundo. Después consolidaba y volvía a introducir todos los datos en otra hoja de cálculo, que servía como estado de ganancias y pérdidas mensuales de la empresa. Si un departamento necesitaba actualizar estos datos después de enviar la hoja de cálculo a la oficina general, el analista tenía que devolver la hoja original y esperar a que el departamento volviera a enviar sus datos antes de finalmente mandar los datos actualizados en el documento consolidado. Evalúe el impacto de esta situación en el desempeño de negocios y la toma de decisiones gerenciales.

R= El desempeño que realiza esta compañía no es el más óptimo, pues no dice que la información que ellos utilizan pasa por mucha gente antes de llegar a una persona final, menciona que si alguien comete un error en la hoja de cálculos tiene que regresar la hoja original y esperar que actualizar estos datos y volverlos enviar a la oficina general, esto es un pedida de tiempo y por estar moviendo, cambiando y guardando cifras puede provocar que al final los resultados no sean los correctos, o que en su defecto estén retrasados.

Para que esto no ocurra, los jefes deberían usar las tecnologías pertinentes que les permita llevar un uso y un manejo mucho más organizado, para que no pierdan tiempo, y para que su toma de decisiones se mucho mejor.

2.    La empresa Dollar General Corporation opera tiendas de grandes descuentos en donde se ofrecen artículos para el hogar, de limpieza, de salud y belleza, y alimentos empacados, en donde la mayoría de los artículos se vende por $1. Su modelo de negocios exige mantener los costos lo más bajos posibles. Aunque la empresa utiliza sistemas de información (como un sistema de punto de ventas para rastrear éstas en la caja registradora), los implementa muy poco para mantener los gastos en un nivel mínimo. La empresa no tiene un método automatizado para llevar el registro del inventario en cada tienda. Los gerentes saben aproximadamente cuántas cajas de un producto específico se supone que debe recibir el establecimiento cuando llega un camión repartidor, pero las tiendas carecen de tecnología para escanear las cajas o verificar la cuenta de artículos dentro de ellas. Las pérdidas de mercancía debido a los robos u otros percances; ahora representan cerca del 3 por ciento de las ventas totales. ¿Qué decisiones hay que tomar antes de invertir en una solución de un sistema de información?
La empresa necesita hacer mucho con poco, pues su principal objetivo es mantener sus precios más bajos que los demás, entonces un manera de que todo su almacén esté en orden es tener un control de almacén, con el fin de que todos sus productos sean verificados, y que estén seguros de la cantidad que necesitan en el momento que ellos prefieran, esto ayudara a tener todo en orden y no se creara conflictos de si necesitan más materia prima, o se excedieron en pedirla. Para los robos que hay en las tiendas es necesario que haya personal de seguridad vigilando toda la tienda, sin embargo si no es posible contratar el personal, porque no es lo suficientemente óptimo para la empresa, otra alternativa a la que podría requerir la empresa, es colocar de manera estratégica cámaras de seguridad, en aquellos lugares, donde las cosas o productos son más frecuentemente robados, para que si ella a ocurrir esa situación, su rostro de la persona que robo quede filmada, y de ahí entregarlo a las autoridades, o hacer que pague por los daños

domingo, 15 de enero de 2017

Tarea Actividad Caso UPS

Actividad de tarea
Explore el sitio Web de UPS (www.ups.com) y responda a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de información y servicios provee el sitio Web para individuos, negocios pequeños y grandes? Mencione estos servicios.
R= Envios, Rastreos, cargas, ubicaciones, soporte, soluciones

2. Vaya a la parte de soluciones de negocios (Business Solutions) del sitio Web de UPS. Navegue en las soluciones de negocios por categoría (como entrega de envíos, devoluciones o comercio internacional) y escriba una descripción de todos los servicios que ofrece la empresa para una de estas categorías. Explique cómo se beneficiaría un negocio de estos
servicios.
R= Entrega de Envíos

-La integración de WorldShip le ofrece diversas opciones que le permiten obtener la información requerida para generar etiquetas de envío. Puede importar un directorio y administrar direcciones para simplificar el ingreso de direcciones de destinatarios. Si se conecta a un archivo de datos, puede extraer información completa de los envíos a partir de un pedido o de un lote. Incluso puede automatizar la generación de etiquetas al indicar a WorldShip la frecuencia con la cual buscar nuevos envíos.
WorldShip le permite:
  • Imprimir etiquetas
  • Subir documentación de aduanas
  • Configurar alertas de envío
  • Rastrear envíos
  • Exportar datos de envío
  • Realizar informes
-UPS Internet Shipping ofrece servicio de envíos de un solo paso y le orienta a través de cada una de las etapas del proceso de envío, todo en línea. Automatice sus procesos de envío y reduzca el papeleo. Los recursos de información como, por ejemplo, los directorios, le ayudan a garantizar que la información sobre envíos sea correcta y, además, los historiales de envío y las notificaciones por correo electrónico le proporcionan una visión informativa superior. Su libro de direcciones puede contener hasta 1,000  listas de distribución, cada una con 100 direcciones.
-UPS CampusShip es un sistema de envíos seguro. Basado en la web, que permite a los empleados, distribuidos en diversas sedes, grandes edificios de oficinas o ubicaciones alrededor del mundo, enviar documentos, paquetes y carga pesada desde cualquier computadora con acceso a Internet.


Comercio Internacional  
-Ups TradeDirect: Simplifica los procesos de envío. UPS recolecta a recibe sus envíos, se encarga de la consolidación , transporta el envío hasta el país de destino, presta servicios de despacho de aduanas, desconsolida el paquete en envíos individuales, los coloca en el sistema de paquetes UPS o en el sistema de carga menor que camión completo (LTL), y entrega la carga o paquetes directamente a sus clientes.
-UPS WorldEase ayuda a enviar paquetes a múltiples destinatarios dentro de un país o a la Unión Europea (EU) como un solo envío, cuyo despacho de aduanas se realiza como una transacción única. Al consolidar sus envíos internacionales múltiples: 
·         Simplifica el procesamiento de los envíos
·         . Reduce las complejidades de los envíos internaciones.
·         Reduce los costos que implica efectuar múltiples envíos.
-UPS Import Control: Minimiza retrasos y reduce los costos en que se puede incurrir cuando no tiene control de sus envíos entrantes de correo internacional.
- UPS Import Contol SM: Proporciona las características que necesita para administrar de forma optimizada sus envíos de importación, facturación y la información de facturas comerciales. 

3. Explique cómo es que el sitio Web ayuda a UPS a lograr algunos o todos los objetivos que se describieron.
R= tiene  un servicio con mayor comodidad para sus clientes, además de permitirles información de todos y cada uno de los servicios que brinda.

4. ¿Cuál sería el impacto sobre los negocios de la empresa si este sitio Web no estuviera disponible?

R= no tendría una relación mas cercana con los clientes, lo que haría que la empresa no tuviese un mercado mundial, pues se enfocaría a pocos clientes, además de que no tendría credibilidad ni condfiabilidad por parte de ellos